En este espacio compartimos los avances del Fondo 1 de adn.vc, además de startups, tendencias y rondas VC de Fintech y Proptech en América Latina. Stay tuned! 🤌

- 🔭 Visión & Tesis de Inversión: En ADN impulsamos a fundadores que desarrollan tecnología para incluir a más personas en los ecosistemas de finanzas y vivienda en Latinoamérica. Nuestro Fondo 1 es un fondo pre-seed enfocado en invertir de $40,000 a $150,000 USD en startups Fintech y Proptech de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile).
- 🚀 ¿Conoces a una Startup Genial? Estamos buscando las próximas grandes ideas en Fintech y Proptech. Si tienes en mente una startup en etapa temprana que deberíamos conocer, preséntanos a sus fundadores o mándanos sus datos a través de este enlace: ADN.VC – Recomienda una Startup.
- 💪 ¿Tienes un Súper Inversionista en mente? Estamos buscando personas apasionadas por el ecosistema Fintech y Proptech en etapas tempranas. Si conoces a alguien que encaje, conéctalo con nosotros a través de este enlace: ADN.VC – Recomienda a un Inversionista.
📄 Materiales Fondo I
- Presentación Fondo I – Investor Deck
- Data Room ADN.VC
- Resumen Modelo Financiero ADN
- One-Pager – Resumen Ejecutivo
¡Felices fiestas de parte del equipo de ADN! 🎄✨
Gracias por ser parte de este increíble viaje, construyendo el futuro de las startups Fintech y Proptech en América Latina.
Que este cierre de año traiga momentos especiales y que 2025 llegue lleno de éxitos, grandes deals y nuevas oportunidades.
🧬 ¡Sigue la historia de ADN, suscríbete!
🎉 Así Fue Nuestro 2024: Hitos de ADN
- Enero 2024. Lanzamos ADN VC, un fondo dedicado a invertir en startups Fintech y Proptech en etapas tempranas. Comenzamos el fundraising de nuestro Fondo I y fuimos aceptados en la cohorte #13 de VC Lab, donde definimos nuestra visión y estrategia. ADN nació como Mestizo VC antes de adoptar su nombre actual.
- Febrero 2024: Recaudamos $365K, alcanzando un total de $490K (24.5% del fondo). Este avance marcó un punto clave en nuestra trayectoria inicial.
- Marzo 2024: Recaudamos $225K adicionales, alcanzando un total de $715K (35.75%). Incorporamos a Mariano Nejamkis como Strategic Venture Partner y miembro del Comité de Inversiones. Además, formamos una alianza con Habitat for Humanity International, incluyendo una inversión inicial de $25K en startups Proptech.
- Abril & Mayo 2024: Alcanzamos $880K (44% del fondo) tras sumar $165K en compromisos. Este mes también marcó nuestra graduación de la Cohorte 13 de VC Lab, un logro destacado entre más de 3,000 equipos.
- Junio 2024: Aseguramos $95K adicionales, elevando el total recaudado a $975K (48.75%). Organizamos nuestro primer evento para inversionistas y un retiro estratégico en Lima, alineando visión y actividades clave para operar en Perú, México, Chile y Colombia.
- Julio 2024: Sumamos $270K, alcanzando $1.245M (62.25% del fondo). Comenzamos la constitución del fondo en Delaware, creamos la Advisory LLC y firmamos una alianza con la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) para conectar con startups emergentes.
- Agosto 2024: Formalizamos nuestra estructura legal en Delaware con la constitución de la Master LLC y el Feeder Fund, además de abrir una cuenta en Brex para el Management Fee. Recaudamos $233K, alcanzando $1.478M (73.9%). Participamos en la Colombia Tech Week y dimos la bienvenida a Pygma como Venture Partner, junto con Alain Elias, experto en inversiones y startups.
- Septiembre 2024: Finalizamos los documentos legales vinculantes para el primer cierre del fondo, incluyendo el Subscription Agreement y el Limited Partnership Company Agreement, marcando un paso clave hacia la consolidación de ADN VC.
- Octubre 2024: Completamos el primer cierre del fondo, recaudando $1.033M con 35 inversionistas, y realizamos el primer llamado de capital (25% de los compromisos). Este logro posiciona a ADN para continuar su misión de apoyar startups transformadoras. Participamos en la Mexico Tech Week y organizamos nuestro Primer Comité de Inversión.
- Noviembre 2024: Tras un año increíble, lleno de desafíos, cerramos nuestra primera inversión en Balam (🔥), una startup disruptiva en remesas internacionales liderada por José Alberto Díaz, ex-Clip y Stori. Además, tuvimos una destacada participación en la Lima Tech Week.
- Diciembre 2024: Finalizamos el año con nuestra primera Masterclass de Inversión Ángel, fomentando el desarrollo del ecosistema de startups en LATAM.
📊 2024 en Números: Impacto Inicial
Apenas estamos comenzando, pero los números ya cuentan una historia. ADN.VC ha emergido como un jugador clave en el ecosistema de startups de Latam.
Aquí algunos de los hitos que definen nuestro primer año:
- 240 startups analizadas en Fintech y Proptech.
- $1.1M USD levantados de 45 inversionistas comprometidos.
- 1 inversión realizada por $40,000 y 6 más en pipeline por $240,000.
- 1 Comité de Inversión y 3 Pre-Comités realizados.
- 60 One-Pagers creados y 8 Deal Memos elaborados.
🌟 Pipeline & Deals
En ADN VC hemos evaluado un total de 240 startups, reflejo de nuestro enfoque dedicado y minucioso en identificar oportunidades con alto potencial.
Nuestro pipeline actual se distribuye de la siguiente manera:
- 119 startups (49.8%) han sido identificadas y están por ser contactadas.
- 6 startups (2.5%) están en estado de primera reunión con los GPs.
- 11 startups (4.6%) han avanzado a la fase de investigación inicial.
- 70 startups (29.3%) han sido descartadas tras un análisis preliminar.
- 12 startups (5.0%) cuentan con un one-pager listo para revisión por los GPs.
- 14 startups (5.9%) se encuentran en una lista de seguimiento (Watchlist).
- 5 startups (2.1%) están en discusión activa, realizando un deep dive y elaborando memos.
- 1 startup (0.4%) está siendo analizada en Pre-Comité y Comité de Inversión.
- 1 startup (0.4%) ha culminado el proceso con un contrato firmado.

En esta edición, presentamos dos startups prometedoras del mundo Fintech que están transformando sus industrias:
WAVA 🇨🇴
Descripción:
Wava permite acceder y procesar pagos mediante una red que conecta a más de 37 millones de usuarios en Colombia. WAVA ofrece soluciones de pago para negocios de comercio electrónico y fintech, optimizando flujos mediante billeteras digitales y pagos en tiempo real (RTP) en América Latina.
WAVA cuenta con una API única que facilita la integración con métodos de pago alternativos, impulsando la interoperabilidad regional. WAVA imagina un futuro donde usuarios de billeteras como Nequi en Colombia o Yape en Perú puedan realizar pagos transfronterizos sin complicaciones. Wava comenzó operaciones en 2022, con su primer producto operativo desde julio de 2023. En 2024, fueron autorizados como operador masivo por las principales billeteras de Colombia.
Tracción
- 850+ clientes activos.
- Más de 30,000 transacciones completadas en 2024.
- USD $200K en volumen transaccional bruto (GTV) en 2024.
- Alianzas clave: Nequi, DaviPlata, Tiendanube y WooCommerce.
- Socio Verificado de Stripe desde noviembre de 2024.
Plan de Expansión
- Consolidar canales de payouts en Colombia y adoptar Bre-B (sistema de transacciones en tiempo real del Banco de la República) en 2025.
- Multiplicar por 20 el GTV, alcanzando $4M USD.
- Expandir operaciones en México, Perú y Ecuador.
Datos Clave
- Fundadores: Carlos Agudelo (CO) y Luciano Pallotti (AR).
- Etapa: Pre-Seed.
- Pitch Deck
Konvex 🇨🇴🇺🇸
Descripción:
Konvex es una API unificada desarrollada para B2B SaaS y fintechs, diseñada para facilitar la construcción y el lanzamiento de integraciones rápidas con ERPs y sistemas contables. Su solución permite reducir el tiempo y los costos de desarrollo hasta en un 80%. La API de Konvex conecta con plataformas como Netsuite, SAP, Dynamics 365, Odoo, QuickBooks, Siigo y más, a través de un único endpoint. Su propuesta busca ayudar a las empresas a disminuir el churn rate e incrementar sus ingresos al ofrecer integraciones clave que refuerzan la relación con sus usuarios.
Tracción:
- Cuenta con 23 clientes activos en países como Colombia, Chile y México. Entre sus clientes destacados se encuentran Siigo, Rindegastos, Finnecto y Threxio.
- Al cierre de noviembre de 2024, alcanzó un MRR de $14,700.
- Ha experimentado un crecimiento YoY de 5x.
- Presenta un margen bruto del 88%.
Alianzas clave:
Konvex ha establecido una alianza estratégica para 2025 con Credibanco, la red de terminales de pago más grande de Colombia.
Plan de expansión:
- Planea expandir sus operaciones a Estados Unidos en 2025.
- Busca aumentar su MRR en $60,000 enfocándose en clientes de mayor tamaño.
- Prevén ampliar su equipo comercial y de marketing.
Datos clave:
- Fundadores: La empresa fue fundada por Joan Rodriguez, ex-Head of CVC en Enel Colombia, y Cristobal Sosa, experto en ERPs, Partner de SAP y ex-directivo de ingeniería de datos en el grupo Inditex.
- Etapa: Pre-Seed.
🌟 Highlights Rondas Pre-Seed & Seed
- 🇲🇽 Buildpeer recauda $2.5M en ronda Seed (Proptech)
- 🇲🇽 Sofía levantó $13.5M para PYMES+ IA en atención médica (Insurtech/Fintech)
- 🇨🇱 Colektia asegura $9M en una ronda liderada por Mouro Capital (Fintech)
- 🇧🇷 Agilize, startup de contabilidad online, asegura US$9M para PYMES (Fintech)
- 🇨🇴 Addi obtiene una línea de crédito de $100M para expandir BNPL (Fintech)
- 🇨🇱 Yourney cerró ronda $1.6M millones y va por la internacionalización (Fintech)
- 🇧🇷 Trinus recauda $7M en extensión Serie B liderada por Bewater (Proptech)
🤝ADN & Ecosistema Fintech & Proptech
En ADN participamos en diversas iniciativas que impulsan el ecosistema de startups Fintech y Proptech, el crecimiento y la capacitación de emprendedores e inversionistas ángeles, así como el desarrollo de tecnología y modelos de negocio escalables.









📌 ¿Por que ADN?
- De Fundadores a Inversionistas de Impacto 🧗♂️: Somos emprendedores con más de 15 años de experiencia combinada en capital de riesgo y startups. Alberto Arrieta fundó y lidera Legal Ventures, una boutique legal que se fusionó con CFO Startup y es reconocida en el ecosistema de startups de LATAM. Diego Alfageme fundó La Mezcladora, la aceleradora Proptech más influyente en Perú, que impulsa innovaciones clave en el sector. Nicolás Di Pace creó y lideró Culqi, una fintech de pagos adquirida por Credicorp, transformando el acceso a soluciones financieras en la región.
- Proptech + Fintech: Donde Sabemos Jugar 🏗️💳: Nos enfocamos exclusivamente en Proptech y Fintech, sectores que conocemos de cerca. Este enfoque nos permite evaluar oportunidades con criterio y confianza, maximizando el impacto de cada inversión.
- Cuando Fintech y Proptech Convergen 🔗: Creemos en la fuerza de la integración entre ambos sectores. Las soluciones de financiamiento respaldadas por activos están creando modelos de negocio disruptivos que transforman industrias y generan oportunidades únicas en LATAM.
Hasta la Próxima!
¿Tienes alguna pregunta o quieres conversar sobre el Fondo?
No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡Gracias por leer nuestro boletín!
Hasta la próxima vez,
Alberto, Diego y Nico


