Presenta tu Pitch
Close

Contacts

8 The Green, Suite A, Dover, Delaware 19901

info@adn.vc

🧬 adn.vc | Newsletter 010

🧬 adn.vc | Newsletter 010

En este espacio compartimos los avances del Fondo 1 de adn.vc, además de startups, tendencias y rondas VC de Fintech y Proptech en América Latina. Stay tuned! 🤌

  • 🔭 Visión & Tesis de Inversión. En ADN impulsamos a fundadores que desarrollan tecnología para incluir a más personas en los ecosistemas de Finanzas, Vivienda y Construcción en Latinoamérica. Nuestro Fondo 1 es un fondo pre-seed enfocado en invertir de USD $40,000 a $150,000 en startups Fintech y Proptech de LATAM, enfocado en la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile) 🇲🇽 🇨🇴 🇵🇪 🇨🇱
  • 🚀 ¿Conoces a una startup genial? Estamos buscando las próximas grandes ideas en Fintech, Proptech y Contech. Si tienes en mente una startup en etapa temprana que deberíamos conocer, por favor invítal@ a este Boletín y/o mándanos sus datos a través de este enlace: ADN.VC – Recomienda una Startup.
  • 💪 ¿Tienes en mente a un Inversionista al que podría interesarle 🧬? Estamos buscando personas y organizaciones apasionadas por el ecosistema Fintech y Proptech en etapas tempranas. Si conoces a alguien que encaje, conéctalo con nosotros a través de este enlace: ADN.VC – Recomienda a un Inversionista.

¡Gracias por leer el newsletter de adn.vc! Suscríbete para recibir noticias del mundo VC.


📄 Materiales Fondo I


🤝 Construyamos Juntos el Newsletter!


💎 Finnecto | Nuestra Tercera Inversión 🇨🇱

¡Damos la bienvenida a Ariel Puga (CEO), Vicente Sosa (CTO) y a todo el equipo de Finnecto al portafolio de ADN VC!

Finnecto es una plataforma integral de Spend Orchestration que automatiza todo el ciclo de compras y pagos de empresas en Latinoamérica, desde la solicitud de órdenes de compra hasta las cuentas por pagar. Su solución combina formularios inteligentes, flujos de aprobación flexibles, gestión de proveedores y contratos, conciliación automática de facturas y pagos, e integración con ERPs y sistemas tributarios locales.

Diseñada para los desafíos específicos de la región, Finnecto ofrece visibilidad total, cumplimiento normativo y eficiencia operativa en tiempo real. Su modelo de ingresos combina suscripciones con comisiones por pagos automatizados, y su roadmap está centrado en inteligencia artificial y capacidades transaccionales avanzadas.

  • Segmento: Fintech – B2B SaaS – Spend Orchestrator
  • Modelo de Negocio: Business to Business (B2B)
  • Stage: Pre-Seed
  • País HQ: Chile / México
  • Países Clientes: 6 países (Colombia, Chile, México, Perú, Argentina, Brasil)
  • Página Webhttps://finnecto.com/

💪 El Team!

El equipo fundador de Finnecto combina una experiencia única en SaaS, ventas B2B y desarrollo tecnológico de alto impacto. Ariel Puga (Co-Founder & CEO) cuenta con más de 10 años liderando el crecimiento de plataformas SaaS en Latinoamérica, como Lemontech y Rindegastos, donde encabezó expansiones en cinco países y gestionó relaciones con más de 5,000 clientes. Por su parte, Vicente Sosa (Co-Founder & CTO), ingeniero de software por la UC Chile, ha liderado el desarrollo de soluciones de pagos y automatización financiera en fintechs y proptechs como Finantech y Tango.

Juntos han conformado un equipo de 7 personas full-time con talento en ingeniería, experiencia del cliente y ventas, enfocado en construir una plataforma diseñada para convertirse en el sistema operativo financiero de las empresas de servicios en Latinoamérica.Con visión global, ejecución probada y velocidad de iteración, Finnecto cuenta con el equipo, la ambición y las capacidades necesarias para construir el próximo unicornio de la región.

💸 Oportunidad de Inversión en Finnecto

Una inversión en Finnecto es una apuesta por digitalizar el corazón financiero de las empresas en Latinoamérica, en una categoría crítica, desatendida y con alto potencial de consolidación. En un entorno donde los procesos de procurement siguen siendo manuales, desintegrados y costosos, Finnecto ofrece una solución end-to-end adaptada a los desafíos fiscales, regulatorios y operativos de la región.

La plataforma automatiza desde la solicitud de compras hasta el pago y la conciliación de facturas, integrándose con ERPs, sistemas de facturación electrónica y plataformas de mensajería como WhatsApp y Microsoft Teams. Su enfoque en empresas medianas y grandes con alto gasto operativo, junto a su ambición de capturar ingresos transaccionales, lo posiciona para escalar de forma exponencial.

La ventaja competitiva de Finnecto reside en su enfoque regional, su capacidad de integración profunda y su time-to-value rápido, logrando implementaciones en semanas, no meses.

📊 Métricas Clave

  • Clientes: En 6 países (Colombia, México, Chile, Perú, Argentina y Brasil)
  • Industrias atendidas: Finanzas, telecomunicaciones, logística, tecnología y construcción
  • Equipo: 7 personas full-time, incluyendo 3 desarrolladores full-stack
  • Integración e IA: Conectado con ERPs y desarrollando agentes de inteligencia artificial
  • TAM (LatAm): $7.6B en gasto indirecto empresarial🚀 Bonus Track

🚀 Bonus Track

Finnecto cuenta con el respaldo de inversionistas como Amador HoldingsHustle Fund y Pitch Fund, lo que valida la oportunidad y el potencial de crecimiento de la empresa.

Si te interesa conocer más sobre este caso de éxito o explorar oportunidades de inversión, ¡no dudes en contactarnos!


🌟 Pipeline & Deals

En ADN VC hemos evaluado un total de 400 startups, reflejo de nuestro enfoque meticuloso para identificar oportunidades de alto potencial en fintech y proptech en Latinoamérica.

Distribución del Pipeline:

  • 59.9% (239) – Descartadas tras un análisis preliminar o detallado
  • 22.1% (88) – Identificadas o referidas, pendientes de tener una reunión
  • 7.3% (29) – En análisis inicial (llamadas + elaboración de one-pagers)
  • 8.5% (34) – En lista de seguimiento (watchlist)
  • 1.5% (6) – En discusión activa y proceso de deep dive para comité
  • 0.8% (3) – Con contrato firmado tras completar el proceso de inversión

📅 Comités de Evaluación – Febrero y Marzo

Entre febrero y marzo, realizamos un Comité de Inversión y un Comité de Expertos para analizar nuevas oportunidades de inversión. Tras la presentación realizada por el equipo de ADN VC, los expertos evaluaron fortalezas y riesgos de cada startup en cuatro categorías clave:

  1. Equipo
  2. Problema y Mercado
  3. Propuesta de Valor y Tecnología
  4. Finanzas

🔹 Comité de Expertos de Mawi (20/12): Se evaluó la oportunidad de inversión con la participación de Andre Valderrama (Principal CEO de Servicon Group), Yang Chang (Presidente de Evergreen Investment), Mariano Nejamkis (Strategic Partner ADN), Jaime Chiarella (CEO/Founder de Riqra y VP de Worthit) y Gonzalo Ramirez (Gerente de EterniaSoft).

🔹 Comité de Inversión 004 (31/01): Se evaluó la oportunidad de inversión en Finnecto, con la participación de Mariano Nejamkis (Strategic Partner ADN) y Luis Narro (Principal de Alaya Capital y Board Member de PECAP) , consolidando las perspectivas de los expertos y tomando una decisión final de inversión.

¡Gracias por leer el newsletter de adn.vc! Suscríbete para recibir noticias del mundo VC.


🚀 Startups Redefiniendo El Futuro de LATAM

En esta edición, presentamos dos startups prometedoras del mundo Fintech y Proptech que están transformando sus industrias:

Vertebra 🇲🇽

https://www.vertebra.co

Vertebra es una plataforma -SaaS- para la administración integral de propiedades comerciales e industriales. Fue diseñado para reemplazar Excel y WhatsApp con una plataforma que unifica la gestión legal, mantenimiento, facturas, pagos, contratos e información financiera. Se enfoca en clientes con +20 propiedades y hoy se expanden regionalmente a México, Argentina y EE.UU con la visión clara de convertirse en un ERP financiero-operativo y el “System of Record” para Real Estate.

  • Etapa: Pre-Seed
  • País: México
  • Sector: PropTech, SaaS, Inmobiliario
  • Modelo de Negocio: B2B (Retailers / Operadores Logísticos / Family Offices)
  • Equipo: Jose Pablo Torres Reyes (Founder & CEO)

Skyblue Analytics 🇺🇾

https://www.skyblueanalytics.com

SkyBlue Analytics es una startup fintech basada en SaaS que proporciona infraestructura tecnológica para instituciones financieras en América Latina. Fundada en 2022, permite a brokers, bancos y family offices lanzar plataformas de inversión en aproximadamente dos meses, reduciendo costos y tiempos de desarrollo en comparación con soluciones internas

  • Etapa: Pre-Seed
  • País: Uruguay / Argentina
  • Sector: FinTech, IaaS, Investment Infrastructure, API´s
  • Modelo de Negocio: B2B
  • Equipo: Sebastian Musso (Founder & CEO)
  • Presentación Inversionistas: Investor Deck

🌟 Rondas Pre-Seed & Seed en América


🤝ADN & Ecosistema Fintech & Proptech

  • 🥐 Inversión Semilla con sabor local en Lima 🇵🇪. ADN VC organizó un desayuno exclusivo en UTEC para compartir con inversionistas locales su visión sobre el futuro de las startups en fintech y proptech. La jornada comenzó con una presentación del ecosistema emprendedor peruano a cargo de Alain Elías, Venture Partner de ADN, y continuó con una charla de los GPs Alberto Arrieta y Diego Alfageme, quienes presentaron la tesis de inversión del fondo, enfocada en startups pre-semilla con alto potencial en la región.
  • 🧬 Semana potente para adn.vc en el StartCo de Medellín 🚀. El equipo de ADN.VC viajó a Colombia para conectar con founders, identificar talento regional e impulsar un ecosistema más sólido en Latinoamérica. Durante su visita, conocieron a más de 50 startups en los sectores fintech y real estate, y sostuvieron reuniones con más de 10 inversionistas de toda la región. Además, fuimos sponsors del After StartCo Mixer, organizado por Pygma, una noche dedicada al networking y la comunidad emprendedora. Los GPs Alberto Arrieta y Diego Alfageme también participaron como panelistas en un evento sobre inversión temprana y venture capital en la región, moderado por Luis Delgado, donde compartieron aprendizajes clave sobre el mercado y el futuro del emprendimiento en América Latina.
Foto de portada de After Starco Mixer
No alternative text description for this image
No alternative text description for this image
  • 🌴 ADN VC estuvo presente en el VC LATAM SUMMIT 2025. Nicolás Di Pace representó al fondo durante una semana en Miami como parte de la comitiva de PECAP, conectando con inversionistas, fondos y startups de toda la región. Fue una gran oportunidad para fortalecer la red de ADN VC y seguir posicionando nuestra tesis pre-semilla en fintech y proptech dentro del ecosistema de venture capital en América Latina. Durante el evento, conocimos en persona a Joan Rodríguez, fundador de Konvex —startup de nuestro portafolio que está revolucionando la integración con ERPs en LATAM— y conectamos con cracks del ecosistema como Carlos Córdova de ECUACAP, reafirmando nuestro compromiso regional.
No alternative text description for this image
  • 🎤 ¿Cómo hacer un pitch que realmente conecte? Nuestro GP Diego Alfageme participó como jurado en el Hult Prize Perú, organizado por la Universidad del Pacífico, evaluando a 12 startups universitarias con foco en impacto social. Durante la jornada, compartió recomendaciones clave sobre cómo estructurar un pitch en solo 3 minutos, resaltando la importancia de enfocarse en el problema, la validación y el equipo detrás de la idea. Una gran instancia para inspirar a la próxima generación de founders en LATAM y fortalecer el vínculo entre inversión, innovación y propósito.
No alternative text description for this image
  • 🤝 ADN VC se une a PECAP, la red que impulsa el VC en Perú 🇵🇪. Ahora somos parte de PECAP, la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor. Esta alianza refuerza nuestro compromiso con el ecosistema local y con el impulso a emprendimientos innovadores que promuevan un desarrollo más inclusivo en el país. ¡Felices de sumar desde nuestra tesis pre-semilla en fintech y proptech, y de seguir apostando por el talento emprendedor en Perú!
  • 🚀 ¡RAIMI® Sessions fue un éxito y ADN VC se sumó como partner oficial! Cerramos el verano en Lima con un after office enfocado en inteligencia artificial, junto a Ai.llu y Seedspace. El evento reunió a startups, inversionistas y entusiastas del ecosistema tech en el rooftop de Seedspace Miraflores, con paneles de alto nivel, networking potente y hasta barra libre de chela artesanal. Nuestro GP Diego Alfageme representó a ADN VC, reafirmando el compromiso del fondo con las comunidades que están empujando la frontera de la innovación en LATAM.
No alternative text description for this image
graphical user interface, website
  • 🚀 ADN VC en el FinTech México Festival 2025. Estuvimos presentes en uno de los eventos clave del ecosistema: el FinTech México Festival 2025. Nuestro founder Nicolás Di Pace participó en conversaciones sobre el futuro del sector, compartiendo la visión de ADN VC y conectando con founders que están transformando los servicios financieros en la región. También compartimos espacio con José Alberto Díaz, COO de Ares (ex-Balam), quien presentó su solución de remesas para fintechs y neobancos de LATAM, diseñada para simplificar la integración y expandir el acceso a pagos transfronterizos. Una jornada de ideas, comunidad y visión sobre lo que viene en el mundo FinTech.
  • 🚀 Prepara tu startup para levantar capital. El pasado 27 de febreroZeta, organizó un webinar enfocado en ayudar a founders de LATAM a prepararse legal y financieramente antes de salir a buscar inversión. La sesión fue liderada por nuestro GP Alberto Arrieta, quien compartió estrategias clave para estructurar rondas exitosas, evitar errores comunes y aprovechar oportunidades exclusivas en la región. También participaron Laure Schlesinger (Prestamype) y Derly Florez (B Venture Capital), aportando su visión desde la experiencia como founders e inversionistas. Una jornada llena de aprendizajes prácticos para quienes están dando los primeros pasos hacia su próxima ronda.
https://youtube.com/watch?v=sx0ZmLJq7k4%3Ffeature%3Doembed
  • 🚀 ADN VC x Rocket-U: historias reales de emprendimiento en LATAM. Nuestro founder Nicolás Di Pace fue el invitado del último Fireside Chat de Rocket-U, donde compartió su experiencia como cofundador de Culqi, la fintech peruana adquirida por Credicorp. En esta edición de Startup Stories, habló sin filtros sobre los errores, aprendizajes y decisiones difíciles que marcaron su camino como emprendedor. También compartió consejos clave sobre cómo convertir una idea en una startup real, levantar capital y mantenerse enfocado en resolver el problema correcto. Una sesión auténtica e inspiradora para founders que están construyendo el futuro de LATAM.
No alternative text description for this image
  • 📊 ¿Tu startup está lista financieramente para levantar inversión? Levantar capital no se trata solo de tener un buen pitch —los números también hablan. En este webinar organizado por Shot de Startup x StartUPC, nuestro GP Diego Alfageme compartió insights clave sobre cómo preparar financieramente tu startup para una ronda de inversión. Habló del proceso de fundraising, lo que realmente analiza un VC, y cómo estructurar un pitch basado en métricas que importan. Una gran sesión para founders que quieren llevar su startup al siguiente nivel con claridad financiera y foco estratégico.
text

📌 ¿Por qué ADN?

  • De Fundadores a Inversionistas de Impacto 🧗‍♂️: Somos emprendedores con más de 15 años de experiencia combinada en capital de riesgo y startups. Alberto Arrieta fundó y lidera Legal Ventures, una boutique legal que se fusionó con CFO Startup y es reconocida en el ecosistema de startups de LATAM. Diego Alfageme co-fundó Doktuz+, una healthtech B2B SaaS, y ayudó a fundar La Mezcladora, la aceleradora Proptech más influyente en Perú que conecta startups con corporativos. Nicolás Di Pace creó y lideró Culqi, una fintech de pagos adquirida por Credicorp, transformando el acceso a soluciones financieras en la región.
  • Proptech + Fintech: Donde Sabemos Jugar 🏗️💳: Nos enfocamos exclusivamente en estos dos sectores que conocemos muy bien. Este enfoque nos permite evaluar oportunidades con criterio y confianza, reconocer a los founders con mayor probabilidad de éxito y maximizar el impacto de cada inversión.
  • Cuando Fintech y Proptech Convergen 🔗: Creemos en la fuerza de la integración entre ambos sectores para, resolver las brechas de vivienda e infraestructura, con soluciones de financiamiento que crean modelos disruptivos y generan oportunidades únicas en LATAM.

¡Gracias por leer el newsletter de adn.vc! Suscríbete para recibir noticias del mundo VC.


Hasta la Próxima!

¿Tienes alguna pregunta o quieres conversar sobre el Fondo?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¡Gracias por leer nuestro boletín!

Hasta la próxima!,

Alberto, Diego y Nico

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *